10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

424 Comparaciones globales y conclusionesEstas lecciones <strong>de</strong>rivan tanto <strong>de</strong> los capítulos anteriores como <strong>de</strong> datosprovenientes <strong>de</strong> reportes y trabajos publicados (Bray y Merino, 2003; Brayy Merino-Pérez, 2002). Las lecciones están divididas en seis leccionesglobales, que pue<strong>de</strong>n aplicarse a las efc <strong>de</strong> cualquier lugar <strong>de</strong>l mundo, ylecciones nacionales, que pue<strong>de</strong>n aplicarse más específicamente a México,aunque se espera que muchas <strong>de</strong> estas lecciones nacionales puedan teneralgún valor para experiencias incipientes en otros países.Lecciones globales1. La <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> tierras forestales públicas y privadas a las comunida<strong>de</strong>slocales con regímenes <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> propiedad común y tenenciasegura pue<strong>de</strong>n crear equidad económica, paz social, <strong>de</strong>mocratización<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y un mejor manejo <strong>de</strong> los ecosistemas forestales. Méxicoconstituye un caso histórico único que pue<strong>de</strong> probar la hipótesis<strong>de</strong> que <strong>de</strong>volver los <strong>bosques</strong> a las comunida<strong>de</strong>s locales proporcionauna amplia serie <strong>de</strong> beneficios. La importante revolución agraria<strong>de</strong> México <strong>de</strong> principios <strong>de</strong>l siglo xx dio pie eventualmente a unatransferencia masiva <strong>de</strong> activos forestales a las comunida<strong>de</strong>s locales,mientras que en la actualidad están llevándose a cabo esfuerzosmenos dramáticos a nivel global.2. Las efc mexicanas representan un caso único en el mundo, don<strong>de</strong> cientos<strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s están manejando <strong>bosques</strong> <strong>de</strong> propiedad común parala producción comercial <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra. De esta forma, es un mo<strong>de</strong>lo paramuchas otras comunida<strong>de</strong>s en países en vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. Este mo<strong>de</strong>lopue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rado como una forma <strong>de</strong> comanejo en tierrascomunales poseídas <strong>de</strong> manera privada, en una forma <strong>de</strong> propiedadcomún que no está ni emergiendo ni <strong>de</strong>cayendo, sino que es unaforma <strong>de</strong> administración rural estatal que ha persistido por décadas.México es un mo<strong>de</strong>lo global, y en este sentido está “a la vanguardia”en el manejo forestal comunitario. efc emergentes en Clayquot Soun<strong>de</strong>n Vancouver y en otros lugares están comenzando a enfrentar muchos<strong>de</strong> los problemas con los que las efc mexicanas han lidiado pordécadas (Gill, 2002). México <strong>de</strong>muestra que las comunida<strong>de</strong>s localespue<strong>de</strong>n dominar procesos industriales complejos y producir para elmercado cuando cuentan con el apoyo a<strong>de</strong>cuado.3. La fuerza <strong>de</strong> las efc en México muestra que las comunida<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>nacumular activos (bienes públicos) y no solo las familias. Existe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!