10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El manejo comunitario <strong>de</strong> los <strong>bosques</strong> en México431conflictos, pero mientras la gente tiene buenas razones para discutirlos y trabajarlos,la comunidad pue<strong>de</strong> sobrevivir junto con la empresa económica colectiva. Muchascooperativas quebraron cuando las cosas se pusieron muy tensas porque la genteno tenía otras razones para asumir riesgos y trabajar para resolver el conflicto. Silas empresas colectivas y las comunida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>finidas <strong>de</strong> manera amplia, se sobreponen,entonces la gente no pue<strong>de</strong> simplemente irse, incluso cuando pier<strong>de</strong>n unadiscusión. Puesto <strong>de</strong> otra manera, por su historia única, los ejidos y las comunida<strong>de</strong>sagrarias en México tienen mucho capital social para trabajar cuando es necesarioimplementar una empresa económica colectiva como una empresa forestal (PeterTaylor, comunicación vía correo electrónico, 7 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2001).Consi<strong>de</strong>rando este estándar, el caso mexicano podría contar concientos <strong>de</strong> efc exitosas. Frecuentemente, el sector <strong>de</strong> efc mexicano hasido consi<strong>de</strong>rado como una masa indiferenciada, en la que casi todoslos casos son ineficientes, conflictivos, al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l colapso y necesitan<strong>de</strong> la ayuda <strong>de</strong>l gobierno y las ong para sobrevivir, básicamente comoparte <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> bienestar rural. Este libro sugiere un cuadrodiferente. Las efc <strong>de</strong> todos los niveles <strong>de</strong> integración pue<strong>de</strong>n ser altamenterentables. El gobierno mexicano, en algunos periodos más que enotros, ha jugado un papel clave en la creación <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> efc, y esto<strong>de</strong>be reconocerse con mayor claridad. Es comprensible que las <strong>org</strong>anizaciones<strong>de</strong> manejo comunitario forestal y aquellos que las promueven,quienes frecuentemente están inmersos en intensas luchas con actoresgubernamentales, puedan tener dificultadas para aceptar esta noción.Pero el gobierno mexicano ha sido un actor muy complejo, y <strong>de</strong>beríasentirse <strong>org</strong>ulloso <strong>de</strong> lo que ha creado, con el importante estímulo <strong>de</strong>una sociedad civil <strong>de</strong>mocrática emergente, y compren<strong>de</strong>r que ha ayudadoa crear lo que pue<strong>de</strong> ser llamado “el mo<strong>de</strong>lo mexicano <strong>de</strong>l manejoforestal comunitario”.Una nueva campaña <strong>de</strong> mercado promovida por el gobierno paratodo el sector <strong>de</strong> efc, en cercana colaboración con <strong>org</strong>anizaciones <strong>de</strong>segundo y tercer nivel y ong forestales, es un importante paso para elfuturo que el gobierno y los financiadores internacionales podrían darahora. Como argumentamos, las efc <strong>de</strong> México representan un sectorproductivo distintivo en la industria global <strong>de</strong> productos forestales. Podríamontarse una campaña <strong>de</strong> publicaciones que relacionara la industria<strong>de</strong> productos forestales con el público que “ven<strong>de</strong>” el sector <strong>de</strong> efc mexicanocomo un caso único que combina productos ma<strong>de</strong>rables <strong>de</strong> altacalidad con manejo forestal “<strong>de</strong> sello ver<strong>de</strong>”, con justicia y equidad social.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!