10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

142 Procesos sociales y silvicultura comunitariaCuadro 5.3. Estado <strong>de</strong> marginación: clasificación<strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la uzachiClave Municipio Población Grado <strong>de</strong> marginación b20458 SantiagoComaltepec 1,972 40520496 SantiagoXiacuí a 2,333 53520247 Capulalpam<strong>de</strong> Mén<strong>de</strong>z 1,427 555Total 5,732Fuente: Consejo Nacional <strong>de</strong> Población 1990.aLa comunidad <strong>de</strong> La Trinidad es parte <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Xiacuí.bOaxaca tiene 570 municipios. Por lCo tanto, el más marginado tiene un grado <strong>de</strong> marginación<strong>de</strong> 1. El menos marginado (o más rico) tiene un grado <strong>de</strong> 570.claramente el manejo forestal comunitario ha hecho una contribuciónsignificativa a este bienestar relativo. El Consejo Nacional <strong>de</strong> Poblaciónha clasificado los 570 municipios <strong>de</strong> Oaxaca, <strong>de</strong> acuerdo con su grado<strong>de</strong> marginación económica y social (i.e. una clasificación <strong>de</strong> pobrezarelativa, en la cual la que tiene valor <strong>de</strong> 1 es la más marginada y el valor<strong>de</strong> 570 correspon<strong>de</strong> a la menos marginada o más próspera). El Cuadro5.3 muestra que algunas <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la uzachi están clasificadasentre las menos marginadas <strong>de</strong>l estado.DiscusiónEl mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> la uzachi basado en la inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las familias, lascomunida<strong>de</strong>s y la <strong>org</strong>anización, permite el manejo integrado <strong>de</strong> 28,978hectáreas <strong>de</strong> territorio comunal. Esta escala <strong>de</strong> manejo es suficientementegran<strong>de</strong> como para hablar <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong> ecosistemas forestales a nivelregional. Las comunida<strong>de</strong>s controlan cuencas <strong>de</strong> captación <strong>de</strong> agua y <strong>de</strong>áreas significativas que sustentan áreas extensas <strong>de</strong> hábitat para poblacionesviables <strong>de</strong> árboles, <strong>de</strong> otras plantas y <strong>de</strong> la fauna. Sin un sistema<strong>de</strong> manejo común, el paisaje <strong>de</strong> la zona bien podría estar fragmentadoentre las 1,000 familias que constituyen las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la uzachi,formando pequeñas fincas <strong>de</strong> 28 hectáreas en promedio, cada una con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!