10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

392 Comparaciones globales y conclusionescamente débiles, y marginadas <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones que afectan los <strong>bosques</strong>que los ro<strong>de</strong>an. Por en<strong>de</strong>, comparten muchas <strong>de</strong> las características <strong>de</strong> lascomunida<strong>de</strong>s forestales marginadas <strong>de</strong> todo el mundo, incluso un fuertesentido <strong>de</strong>l lugar y conocimiento <strong>de</strong>l recurso que podrían formar la base<strong>de</strong> un manejo mejor (Baker y Kusel, 2003; véase también Peluso et al.,1994). En la gestión <strong>de</strong> los recursos naturales <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong>América son cada vez más importantes las asociaciones colaborativascomunitarias como grupos <strong>de</strong> gente que trabaja junta para <strong>de</strong>finir yabordar cuestiones <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> recursos comunes que afectan lugaresespecíficos pero son reguladas por varias agencias gubernamentales malcoordinadas (Cheng et al., 2003; Colvin, 2002; Weber, 2000).En los <strong>bosques</strong> nacionales <strong>de</strong> Estados Unidos, durante mucho tiempolos planes <strong>de</strong> manejo han requerido la consulta pública, pero estono ha dado una voz efectiva a las comunida<strong>de</strong>s locales. Sin embargo,<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l conflicto ambiental el manejo <strong>de</strong>l ecosistema se convirtió enla filosofía <strong>de</strong>l manejo forestal oficial a principios <strong>de</strong> los 90, y el ServicioForestal prestó mayor atención a la “dimensión humana” <strong>de</strong>l ecosistemaen la planeación y el manejo <strong>de</strong>l bosque. Des<strong>de</strong> entonces, en los <strong>bosques</strong>nacionales se han emprendido esfuerzos aislados <strong>de</strong> colaboración conlas comunida<strong>de</strong>s locales. La mayoría <strong>de</strong> ellos incluyen diversos tipos <strong>de</strong>pequeños financiamientos para la acción <strong>de</strong> grupos <strong>comunitarios</strong>. Lamayoría <strong>de</strong> estos incrementaron la diversificación económica local y elvalor agregado <strong>de</strong> los productos ma<strong>de</strong>rables. Algunos también incluyenun enfoque en la planeación forestal. Algunos <strong>bosques</strong> también experimentaroncon contratos <strong>de</strong> asociación que requerían activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>restauración para realizar la extracción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra (Danks, 2000; Evans,1999; Frentz et al., 2000; Kusel y Adler, 2001). Siguiendo la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> quelos ecosistemas forestales sanos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s humanassanas, los movimientos regionales <strong>de</strong> los activistas <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>sforestales están abogando por crear un marco legal y político más ampliopara incrementar las asociaciones locales en el bosque, especialmente enlos <strong>bosques</strong> nacionales <strong>de</strong> los Estados Unidos, a pesar <strong>de</strong> la oposición <strong>de</strong>algunas <strong>org</strong>anizaciones ambientalistas (Baker y Kusel, 2003). 7PerúUno <strong>de</strong> los primeros y más elogiados esfuerzos <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s forestalesen América Latina fue la Cooperativa Forestal Yánesha (cofyal)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!