10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Integración vertical <strong>de</strong> las empresas forestales321que permaneció disponible para las comunida<strong>de</strong>s cuando comenzaroncon su propia producción. En Oaxaca, fapatux construyó una autopistaque conecta la capital <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Oaxaca con Tuxtepec, un puebloen la frontera con el estado <strong>de</strong> Veracruz, don<strong>de</strong> se localizaba su fábrica<strong>de</strong> pulpa. La carretera atraviesa estratégicamente la Sierra Norte, concaminos <strong>de</strong> acceso a las comunida<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> tenían arrendamientos. Lascompañías construyeron y mantuvieron caminos <strong>de</strong> tala para llegar a lastierras forestales <strong>de</strong> estas comunida<strong>de</strong>s. Se construyeron aserra<strong>de</strong>ros enalgunas comunida<strong>de</strong>s, que <strong>de</strong>spués fueron expropiados o se <strong>de</strong>smantelóla maquinaria para ser distribuida entre las comunida<strong>de</strong>s para comenzarsus operaciones. A pesar <strong>de</strong> los conflictos por el empleo, las compañíasconcesionarias ofrecían trabajos localmente en diversos grados, dandoexperiencia <strong>de</strong> trabajo por lo menos a una parte <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> lacomunidad en la industria ma<strong>de</strong>rera. Finalmente, en los primeros años<strong>de</strong> las operaciones controladas por la comunidad, algunas comunida<strong>de</strong>spudieron aprovechar los mismos planes <strong>de</strong> manejo preparados e implementadospor las concesionarias, disminuyendo <strong>de</strong> manera significativael costo <strong>de</strong> iniciar las operaciones <strong>de</strong> extracción.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l capital físico o humano que se creó, la experiencia conlos concesionarios pudo haber mol<strong>de</strong>ado y unificado a los miembros<strong>de</strong> la comunidad en cuanto a su visión <strong>de</strong> largo plazo sobre el manejoforestal local y haber creado conciencia <strong>de</strong> los riesgos contractuales. <strong>Los</strong>intereses individuales en un recurso <strong>de</strong> propiedad común <strong>de</strong>ben superarlos obstáculos <strong>org</strong>anizativos para establecer un sistema <strong>de</strong> gobernanza<strong>de</strong>l recurso. La coordinación para iniciar una unidad <strong>de</strong> produccióncolectiva como una efc requiere niveles adicionales <strong>de</strong> compromiso y<strong>org</strong>anización. La exposición a la industria ma<strong>de</strong>rera como un negocio <strong>de</strong>largo plazo pudo haber transformado y motivado la visión <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>ssobre el potencial que tienen los <strong>bosques</strong> para proveer ingresos,capacida<strong>de</strong>s y calidad <strong>de</strong> vida. Generalmente, todos los miembros <strong>de</strong>la comunidad eran concientes <strong>de</strong> las tensiones <strong>de</strong>bido a la naturalezaconflictiva <strong>de</strong> su relación con los concesionarios sobre los términos <strong>de</strong>la contratación y la dificultad <strong>de</strong> aplicar lo pactado. Se formaron alianzasintercomunitarias para presionar al gobierno en contra <strong>de</strong> la renovación<strong>de</strong> las concesiones. Esta experiencia pudo haber contribuido a elevarel nivel <strong>de</strong> capital social —una red <strong>de</strong> relaciones sociales que facilita laacción colectiva (Putman, 1995), reglas e instituciones (Ostrom, 1990), ola capacidad social <strong>de</strong> sustituir las <strong>org</strong>anizaciones sociales tradicionales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!