10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

232 Ecología y cambio <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l suelolas comunida<strong>de</strong>s mismas, apoyadas por el Plan Piloto Forestal (ppf), unproyecto conjunto <strong>de</strong>l gobierno fe<strong>de</strong>ral y estatal, con asistencia <strong>de</strong> unaagencia alemana (Flachsenberg y Galletti, 1999). El ppf, en términossilviculturales, se caracterizaba por el establecimiento <strong>de</strong> áreas forestalespermanentes, en las que se <strong>de</strong>sarrollaron los planes <strong>de</strong> manejo y se prohibíala agricultura. La transición <strong>de</strong> un aprovechamiento llevado a cabopor empresas paraestatales y contratistas privados a un aprovechamientocomunitario coincidió con una caída drástica en el volumen anual <strong>de</strong>extracción en el estado, como lo indica la figura 9.1.Sin embargo, esta caída notable y la subsiguiente estabilidad en elvolumen extraído en el estado en los últimos años, no significa que sehaya alcanzado la difícil meta <strong>de</strong> la “sostenibilidad”. En la actualidad, lamayor parte <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s han seguido operando con planes <strong>de</strong>manejo <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l que utilizaba miqro, con suposiciones específicasacerca <strong>de</strong> la regeneración y las tasas crecimiento <strong>de</strong> la caoba y <strong>de</strong> otrasespecies <strong>de</strong> interés. Como discutiremos más a<strong>de</strong>lante, estos supuestoshan sido <strong>de</strong>batidas intensamente (Flachsenberg y Galletti, 1999; Negreros-Castillo,1995; Snook, 1993, 1996, 1998).En este capítulo presentaremos una nueva investigación sobre laecología y la explotación forestal en general, y sobre el impacto <strong>de</strong>lFigura 9.1. Volumen total aprovechado <strong>de</strong> caobay cedro en Quintana Roo, 1938-2001Fuente: Bray, 2004.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!