08.04.2013 Views

Suave Es La Noche

Suave Es La Noche

Suave Es La Noche

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

199<br />

Volvió a leer el telegrama. Se sentó en la cama, jadeante y con la mirada fija. Su primera<br />

reacción fue la típica reacción egoísta de un niño ante la muerte de su padre o de su madre:<br />

¿Qué va a ser de mí ahora que no puedo contar con la protección más segura que tenía, la<br />

primera que tuve?<br />

Una vez dominado ese terror ancestral, se puso otra vez a dar vueltas por la habitación,<br />

deteniéndose de vez en cuando a mirar el telegrama. Holmes era oficialmente coadjutor de<br />

su padre, pero, de hecho, y desde hacía ya diez años, era el párroco. ¿De qué había muerto?<br />

De viejo: tenía setenta y cinco años. Había vivido muchos años.<br />

A Dick le entristecía que hubiera muerto solo. Su mujer y sus hermanos y hermanas habían<br />

muerto antes que él; tenía primos en Virginia, pero eran pobres y no podían permitirse viajar<br />

al norte. De modo que el telegrama lo había tenido que firmar Holmes. Dick quería<br />

mucho a su padre: siempre que tenía que tomar alguna decisión pensaba primero en lo que<br />

su padre hubiera opinado o hubiera hecho. Había nacido varios meses después de la muerte<br />

de dos hermanas de corta edad, y su padre, previendo cuál sería la reacción de su madre,<br />

había evitado que se convirtiera en un niño malcriado al encargarse él mismo de su<br />

educación. Aunque era un hombre sin gran vitalidad, se había impuesto aquella tarea.<br />

En el verano padre e hijo bajaban caminando al centro para que les limpiaran los zapatos,<br />

Dick con su traje de marinero de dril almidonado y su padre siempre con su hábito de<br />

clérigo de corte impecable, muy orgulloso de su hijo, que era un niño muy guapo. Le<br />

enseñaba a Dick todo lo que sabía de la vida, que no era demasiado pero casi todo verdad,<br />

cosas simples, - normas de conducta que correspondían a su rango de clérigo. «Una vez, en<br />

una ciudad a la que acababa de llegar, poco después de que me ordenaran, entré en una sala<br />

llena de gente y no sabía muy bien quién era la dueña de Ha casa. Varias personas que<br />

conocía se acercaron a mí, pero no les hice caso porque acababa de ver a una señora de pelo<br />

gris sentada junto a una ventana al otro extremo de la sala. Fui hasta ella y me presenté.<br />

Después de eso hice muchos amigos en aquella ciudad.»<br />

Su padre había hecho aquello porque tenía buen corazón. <strong>Es</strong>taba seguro de lo que era y<br />

muy orgulloso de aquellas dos viudas tan dignas que le habían inculcado que no había nada<br />

superior a los «buenos instintos», el honor, la cortesía y el valor.<br />

Siempre consideró que el pequeño capital que había h fado su esposa pertenecía a su hijo, y<br />

mientras cursaba estudios superiores y luego en la Facultad de Medicina le envió<br />

regularmente un cheque que cubría todos sus gastos cuatro veces al año. Era uno de esos<br />

hombres de los que en la era próspera se decía sentenciosamente: «Era todo un caballero,<br />

pero no tenía mucha energía».<br />

Dick hizo que le trajeran un periódico. Sin dejar de dar vueltas y de leer y releer el<br />

telegrama que seguía abierto en su buró, decidió en qué barco se iba a ir a América. Luego

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!