09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Disponemos de varios modelos comercializados por diferentes<br />

casas comerciales, como el sistema Optilife de<br />

Respironics, Opus de Fisher & Paykel o Swift II de la casa<br />

Resmed. Prácticamente las diferencias son nulas en cuanto a<br />

los componentes o las características básicas de cada sistema.<br />

Disponen de escasa caida de flujo por la resistencia generada,<br />

un nivel de sonoridad de alrededor de 20-30 dB y un espacio<br />

muerto menor de 90 ml, comparado con los 200 ml de las<br />

nasobucales.<br />

Para garantizar el éxito de la VMNI, influirán factores del<br />

paciente (como su enfermedad y gravedad de base), del personal<br />

médico (indicación correcta, adecuada selección de<br />

materiales) y del personal de enfermería (disminución de la<br />

carga psicológica, ajuste frecuente, control de gases). Además<br />

es fundamental el apoyo de otros profesionales como fisioterapeutas,<br />

terapeutas respiratorios.<br />

PUNTOS CLAVE<br />

– Son interfases comunmente usadas en trastornos crónicos.<br />

– Minimizan la complicacion mas frecuente de otro tipo de<br />

máscaras: la escara sobre el puente de la nariz.<br />

– Provocan menor sensación de claustrofobia.<br />

– Uso relativamente frecuente en pediatría.<br />

– Los cuidados de enfermería son similares a otras interfases<br />

usadas en VMNI.<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!