09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MANEJO DE LAS SECRECIONES EN EL<br />

PACIENTE CON <strong>VENTILACIÓN</strong> <strong>MECÁNICA</strong> <strong>NO</strong><br />

<strong>INVASIVA</strong>: TOS ASISTIDA, CHALECO OSCILA-<br />

TORIO Y PERCUSIÓN INTRAPULMONAR<br />

DUE. Isabel María Esquinas Rodríguez.<br />

Escuela Internacional de VMNI.<br />

En el paciente con ventilación mecánica no invasiva (VMNI)<br />

es fundamental el hacer un manejo adecuado de las secreciones;<br />

su aumento, sequedad o impactación, pueden determinar<br />

en muchos casos el éxito o fracaso de la técnica. Las causas<br />

que determinan la aparición de éstas son:<br />

• Los altos flujos de aire utilizados producen un efecto irritante<br />

y desecante sobre las mucosas, que hace que las<br />

secreciones sean más espesas y difíciles de eliminar.<br />

• La propia enfermedad que puede cursar con un aumento<br />

de producción de secreciones.<br />

• Humidificación insuficiente del aire.<br />

• Deshidratación del paciente.<br />

• Disminución del reflejo de la tos.<br />

• Dificultad de expulsar las secreciones por la debilidad<br />

muscular del paciente.<br />

El personal de enfermería puede ayudarse de técnicas y<br />

dispositivos que humidifiquen, movilicen y ayuden a eliminar las<br />

331

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!