09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

56<br />

– Evitar la contaminación del sistema mediante los cambios<br />

cada 24h de los filtros antibacterianos 6 .<br />

– Lavar las cámaras de nebulización después de su uso y<br />

secado a través de aire 7 .<br />

– No es necesaria la esterilización del material reutilizable,<br />

pero si la limpieza exhaustiva en una solución de agua<br />

templada y con detergente suave 9 .<br />

– Los filtros antibacterias deben ser limpiados entre<br />

pacientes 9 .<br />

– Verificar que todo el material quede preparado para su<br />

utilización posterior.<br />

VENTAJAS DE LA VMNI (comparado con métodos invasivos) 2<br />

– Permite aplicación de forma intermitente.<br />

– Fácil de retirar y de reinstaurar en caso de que se precise.<br />

– Mayor confort del paciente.<br />

– Posibilidad de retirar la mascarilla para toser y expectorar.<br />

– Reduce la necesidad de sedación.<br />

– Reduce el trabajo resistivo impuesto por el tubo endotraqueal.<br />

– Evita complicaciones de IOT (traumatismos de vía aérea,<br />

infecciones nosocomiales preserva la función barrera de<br />

la epiglotis y el aclaramiento mucociliar).<br />

– Reduce las complicaciones postextubación (disfonía<br />

estridor, estenosis traqueales).<br />

– Reduce la incidencia de atrofia de la musculatura respiratoria<br />

inducida por la ventilación mecánica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!