09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

280<br />

• Para la medida de la PCO2 se utiliza fundamentalmente<br />

la capnografía. Es una técnica no invasiva que analiza<br />

la concentración de CO2 en el aire espirado por el<br />

paciente. Mediante esta técnica se puede valorar la<br />

morfología del capnograma, se mide la frecuencia respiratoria,<br />

detecta desconexiones, apneas, hipo- e<br />

hiperventilación, la presencia de reinhalación y el<br />

patrón ventilatorio. Los valores son 2-5 mmHg inferiores<br />

a los de PaCO2. Tiene limitaciones en caso de<br />

fugas importantes y en uso de BIPAP.<br />

• Aunque no es un método preciso, se puede valorar la<br />

tendencia de la PaCO2 mediante el análisis de la<br />

PCO2 capilar y/o PCO2 venosa. La PvCO2 es 5-6<br />

mmHg más elevada que la PaCO2. En niños hospitalizados<br />

se utiliza frecuentemente la tendencia de la<br />

PvCO2 mediante extracciones a través de los catéteres<br />

venosos que suelen tener canalizados para valorar<br />

su respuesta a la VNI.<br />

• Puede además utilizarse la monitorización transcutánea<br />

de CO2. Al igual que la PO2 transcutánea es una<br />

técnica no invasiva con similares limitaciones a ésta.<br />

– El respirador (1)(4). Algunos respiradores de los utilizados<br />

actualmente para VNI permiten la vigilancia de determinados<br />

parámetros como son volumen corriente y minuto<br />

espirados estimados, la presión pico, el porcentaje de<br />

respiraciones iniciadas por el paciente y el volumen de<br />

fugas. Permite determinar unos niveles de alarma sobre<br />

FR, apnea y volumen minuto bajo adecuados a la edad,<br />

peso y situación del paciente y además, monitoriza las<br />

curvas de volumen, flujo y presión. Esto no sería posible<br />

en el caso de niños con VNI domiciliaria, pues sus equipos<br />

no presentan monitorización tan completa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!