09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ATENCIÓN EN EL USO CONTINUADO DE<br />

LA <strong>VENTILACIÓN</strong> <strong>MECÁNICA</strong> <strong>NO</strong> <strong>INVASIVA</strong><br />

INTRODUCCIÓN<br />

Delia González de la Cuesta<br />

Unidad de Cuidados Intensivos neurotraumatológicos.<br />

Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.<br />

Mª Jesús Barrado Narvión<br />

Unidad de Cuidados Intensivos neurotraumatológicos.<br />

Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.<br />

La adaptación a la técnica de VMNI requiere una enseñanza<br />

y un seguimiento. La creación de unidades específicas de<br />

ventilación no invasiva, bajo la forma de unidades de cuidados<br />

intermedios respiratorios, con un espacio físico y un personal<br />

entrenado y motivado para ello garantiza el éxito de esta técnica,<br />

tanto en pacientes hospitalizados como su asistencia en<br />

domicilio.<br />

Se recomienda un equipo formado por una enfermera cada<br />

cuatro pacientes, y un médico disponible las 24 horas del día.<br />

Un aspecto fundamental y habitualmente no tenido en cuenta<br />

es que la VMNI debe poder dispensarse de forma continuada.<br />

CAMPO DE ACTUACIÓN<br />

La VMNI es un trabajo asistencial específico, con indicaciones<br />

claras y método perfectamente establecido. Este trabajo<br />

tiene que cubrir diferentes aspectos:<br />

191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!