09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aún flujo espiratorio, se inicia una nueva ventilación, generando<br />

de este modo un círculo vicioso que impone al paciente un<br />

sobreesfuerzo para disparar el ventilador. En la práctica clínica<br />

la forma más fácil de intuir la presencia de autoPeep es analizando<br />

la curva de flujo (Fig. 5). En ella apreciaremos como el<br />

flujo espiratorio no retorna a cero antes de que se inicia la<br />

siguiente respiración. También puede apreciarse la presencia de<br />

auto-Peep en las curvas de volumen y presión. Las causa más<br />

frecuentes de autoPeep son aumento de resistencias en vía<br />

aérea (resistencia al flujo espiratorio), frecuencia respiratoria<br />

alta, volumen tidal alto y tiempos espiratorios excesivamente<br />

cortos para las necesidades del paciente. Así pues las medidas<br />

para su corrección vendrán determinadas por las causas que la<br />

provocan. En general, las estrategias ventilatorias para minimizar<br />

el riesgo de aparición de autoPeep deberían basarse en utilizar<br />

frecuencias respiratorias bajas (en ocasiones se hace<br />

necesaria la sedación del paciente), utilización de volúmenes<br />

corrientes bajos y tiempos inspiratorios cortos que alarguen la<br />

fase espiratoria de la respiración.<br />

La aplicación de Peep externa es quizás la maniobra más<br />

utilizada y eficaz para corregir el problema de atrapamiento<br />

aéreo.<br />

Fig. 5 <strong>VENTILACIÓN</strong> PROTECTORA UTILIZANDO<br />

EL MONITOREO GRÁFICO<br />

Dr. Volfredo Camacho Assef; Dr. Raúl Koelig Padrón;<br />

Dra. Carmen Barredo Garcés; Dr. Rafael Pila Pérez<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!