09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RECOMENDACIONES DE LA<br />

ORGANIZACIÓN DE LA VMNI EN UCI<br />

¿DÓNDE VENTILAR?<br />

Begoña Pérez Jiménez,<br />

Enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos del<br />

Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.<br />

Una de las principales ventajas de la VMNI es que se puede<br />

aplicar en cualquier medio, desde el domicilio, ambulancias,<br />

unidades de hospitalización, salas de urgencias o UCI. Pero lo<br />

que también hay que tener en cuenta es que no todos los<br />

pacientes pueden ser ventilados en cualquier medio.<br />

Una vez descartados los criterios de exclusión para someter<br />

al paciente a la VMNI, debemos tener en cuenta el tipo de<br />

“soporte ventilatorio” y valorar si el medio en el que nos encontramos<br />

es el adecuado.<br />

En el año 1996, la “American Respiratory Foundation, la<br />

American Associaton for Respiratory Care” y el ”Respiratory<br />

Care Journal” definieron, en una Conferencia de consenso sobre<br />

”VMNI a presión positiva”, dos tipos de soporte ventilatorio (1):<br />

1. Tipo-I<br />

Destinado a asistir a pacientes con hipoxemia o hipercapnia<br />

críticas; su suspensión puede provocar la muerte inminente del<br />

enfermo. A este grupo pertenece fundamentalmente la IRA<br />

535

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!