09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONTROL DE LA TOLERANCIA DEL<br />

PACIENTE A LA <strong>VENTILACIÓN</strong><br />

<strong>MECÁNICA</strong> <strong>NO</strong> <strong>INVASIVA</strong><br />

Domingo Palacios-Ceña<br />

Diplomado Universitario en Enfermería, y licenciado en Humanidades.<br />

Universidad Rey Juan Carlos. Campus Ciencias de la Salud.<br />

Alcorcón. Madrid.<br />

Daniel Gómez-Pérez<br />

Diplomado Universitario en Enfermería y<br />

licenciado en Antropología Social y Cultural.<br />

UCI de Trauma y Emergencias. Hospital Universitario<br />

“12 de Octubre”. Madrid.<br />

CONTROL DE LA TOLERANCIA DEL PACIENTE A LA VEN-<br />

TILACIÓN <strong>MECÁNICA</strong> <strong>NO</strong> <strong>INVASIVA</strong><br />

Al aplicar la ventilación mecánica no invasiva (VMNI) es preciso<br />

valorar la tolerancia del paciente, debido a que es uno de<br />

los elementos de fracaso de la VMNI y desencadenar la adopción<br />

de otras medidas terapéuticas más invasivas como la intubación.<br />

La valoración de la tolerancia del paciente debe fundamentarse<br />

en dos elementos principales; los síntomas referidos por<br />

el propio paciente y los signos evaluados y detectados por los<br />

profesionales de enfermería. La tolerancia no debe reducirse<br />

solamente al grado de colaboración que presenta el paciente,<br />

ya que puede existir colaboración del paciente y tener signos y<br />

síntomas que indiquen intolerancia a la VMNI. Junto a los anteriores<br />

es preciso que simultáneamente se acompañen de datos<br />

221

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!