09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el mundo para ventilar de manera no invasiva, la CPAP, o ventilación<br />

con presión positiva continua en la vía aérea.<br />

En adelante se han desarrollado sistemas más cómodos<br />

para administrar esta ventilación por medio de máscaras nasales,<br />

faciales, nasobucales, que han hecho de este sistema una<br />

forma más cómoda de ventilación.<br />

MECANISMO DE ACCIÓN DE LA VMNI<br />

La VNI, como la ventilación invasiva, no es un elemento<br />

terapéutico, sino una técnica de soporte mientras se resuelve el<br />

proceso que ha llevado al paciente al fracaso respiratorio.<br />

Este sistema reduce el trabajo respiratorio y, en consecuencia,<br />

la fatiga muscular respiratoria debido a que, al ejercer presión continua<br />

en la vía aérea no permite el cierre de las unidades alveolares,<br />

luego la presión necesaria para abrir los alvéolos y aumentar<br />

su volumen es menor, desplazando el punto de inflexión inferior<br />

hacia la derecha. El que sea un sistema a base de flujo y volumen<br />

hace que los pacientes incrementes el volumen corriente y progresivamente,<br />

bajen la frecuencia respiratoria (FR).<br />

Otro mecanismo de acción es la disminución de la actividad<br />

diafragmática, principal músculo de la inspiración.<br />

Los sistemas de presión que permiten dar presiones difenciadas<br />

en la inspiración y la espiración logran reducir aún más<br />

el trabajo respiratorio, sin embargo, el impacto definitivo no es<br />

mejor que con sistemas de presión no diferenciadas. A nivel<br />

alveolar, generan aumento de presión, lo cual incrementa la<br />

capacidad funcional residual y disminuye el cortocircuito (o<br />

shunt) intrapulmonar. Este aumento de la presión alveolar tiene<br />

como consecuencia la disminución en el retorno venoso, con<br />

154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!