09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RECOMENDACIONES EN PACIENTE<br />

HOSPITALIZADO CON VMNI EN UNIDAD<br />

DE HOSPITALIZACIÓN CONVENCIONAL<br />

José Álvarez Molina,<br />

Enfermero asistencial SAMU 061 Illes Balears. Palma de Mallorca.<br />

Zaid Al Nakeeb,<br />

Médico adjunto servicio Neumología Hospital Son Llátzer. Palma de Mallorca.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Laura Pardo Martín,<br />

Coordinadora Cardiología Hospital Son Llátzer. Palma de Mallorca.<br />

Actualmente la VMNI forma parte del tratamiento de elección<br />

en la insuficiencia respiratoria hipercápnica secundaria a<br />

alteraciones del control de la ventilación y de patologías que<br />

cursan con fallo de la bomba ventilatoria. Problema que afecta<br />

a un elevado número de pacientes.<br />

Para proporcionar unos cuidados de calidad a pacientes<br />

con este tipo de patologías, se debería disponer de unidades de<br />

cuidados respiratorios medios o de VMNI, dotadas de un espacio<br />

físico propio en el que se pueda llevar a cabo el inicio y<br />

adaptación de la ventilación, control nocturno durante el seguimiento<br />

y atención al paciente durante los períodos de exacerbación,<br />

así como de recursos materiales óptimos para satisfacer<br />

las demandas habituales, e integradas por personal especializado<br />

con experiencia en cuidados agudos y crónicos a este<br />

tipo de pacientes.<br />

521

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!