09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

52<br />

humidificación; aumenta si taquipnea o mejoría del<br />

paciente) 7 .<br />

– Vigilar la frecuencia respiratoria (aumenta en síndrome de<br />

abstinencia y para compensar insuficiencia respiratoria;<br />

disminuye por cansancio, sueño, sedación, disminución<br />

del nivel de conciencia) 7 .<br />

– Presión de la vía aérea alta (observar acodamiento de<br />

tubuladuras, presencia de secreciones, broncoespasmo,<br />

desadaptación del paciente al respirador) 7 .<br />

– Presión de la vía aérea baja (desconexión del paciente,<br />

fugas, otras conexiones mal ajustadas o sin válvulas unidireccionales)<br />

7 .<br />

– Evitar la hipoxemia: evitar desconexiones accidentales<br />

del sistema; realizar cambios de tubuladuras y humidificadores<br />

en el menor tiempo posible; aspirar secreciones<br />

en intervalos que permitan la recuperación del paciente;<br />

preparar con antelación otras fuentes de gases que se<br />

estén suministrando 7 .<br />

– Administrar aerosoles, si precisa, según pauta médica 5 :<br />

asegurar que el paciente reciba la mayor dosis; liberar de<br />

secreciones y de condensación de vapor las tubuladuras;<br />

utilizar sistemas de nebulización o inhaladores presurizados<br />

que puedan acoplarse al respirador o ser parte del<br />

mismo 7 .<br />

– Interpretar las alarmas del respirador y restablecer el funcionamiento<br />

del sistema 7 .<br />

– Humidificación activa, para favorecer el confort del<br />

paciente y el manejo de las secreciones, especialmente si<br />

la técnica se aplica más de 8 horas 6 .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!