09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

– Preservar la intimidad del paciente.<br />

– Informar al paciente del procedimiento a seguir.<br />

– Introducir un sistema de humidificación a la tubuladura lo<br />

antes posible.<br />

– Realizar la fisioterapia respiratoria 3 veces al día.<br />

– Pautar los ejercicios media hora antes de las comidas.<br />

Asimismo, es importante que la persona se limpie los<br />

dientes y se enjuague la boca antes de las comidas, ya<br />

que la sesión de estimulación de la tos se suele asociar<br />

fundamentalmente con un mal sabor de boca, lo que produce<br />

la disminución del apetito y de la capacidad gustativa.<br />

– Descansar de 15 a 30 minutos después de cada sesión.<br />

– Poner aerosoles previos al inicio de ejercicios con el fin<br />

de fluidificar secreciones antes de intentar eliminarlas.<br />

– Administrar la antibioterapia prescrita después de la eliminación<br />

de secreciones y realización de ejercicios, para<br />

mejorar su acción una vez realizada la limpieza alveolar y<br />

bronquial.<br />

– Administrar la analgesia prescrita antes de iniciar los ejercicios<br />

respiratorios.<br />

– Aumentar la ingesta de líquidos para fluidificar las secreciones<br />

si no existe contraindicación.<br />

Registrar en la evolución enfermera: procedimiento, motivo,<br />

fecha y hora, incidencias y respuesta del paciente.<br />

Todos los ejercicios y técnicas son combinables entre sí<br />

dependiendo el uso de unos u otros, de la patología o el problema<br />

a tratar.<br />

379

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!