09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PUNTOS CLAVE<br />

226<br />

– La tolerancia del paciente a la VMNI no debe considerarse,<br />

sólo en términos de colaboración del paciente.<br />

– La presencia de signos y síntomas en la evaluación de la<br />

tolerancia es necesaria.<br />

– Junto a estos, el estado del paciente, junto a la realización<br />

de pruebas gasométricas ayudará a controlar la tolerancia<br />

y eficacia de la VMNI.<br />

– La enfermera debe evaluar el estado de manera continua<br />

la primera hora de implantación de la VMNI.<br />

– Posteriormente, el control irá ampliándose, dependiendo<br />

del estado del paciente y de su tolerancia.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Esquinas Rodríguez A, Lora Martínez J, Artacho Ruiz R, Antonio Minaya<br />

J, Ayuso Baptista F, Cabriada Nuño V, et al. Grupo de Ventilación No<br />

Invasiva de la Sociedad Española de Medicina y Urgencias y<br />

Emergencias (SEMES). Fundamentos básicos de Ventilación Mecánica<br />

No Invasiva en Urgencias y Emergencias. [Monografía en internet].<br />

[acceso el 20 de noviembre de 2009]. Disponible en:<br />

http://www.semesasturias.net/descargas/fundamentosVMNI.pdf.<br />

2. Ayuso Baptista F, Jiménez Moral G, Fonseca del Pozo FJ. Manejo de la<br />

insuficiencia respiratoria aguda con ventilación mecánica no invasiva en<br />

urgencias y emergencias. Emergencias. 2009; 21: 189- 202.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!