09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

– Si observamos la aparición de irritación y/o conjuntivitis,<br />

proceder a la aplicación de colirios humectantes oculares<br />

para minimizar las molestias. Si fuera necesario también<br />

se podría aplicar pomadas epitelizantes.<br />

– Comprobar que no se estén produciendo fugas de aire de<br />

las mascarillas, si es así, ver si esta colocada adecuadamente<br />

y si fuera necesario valorar el cambio de la interfase<br />

(3).<br />

Los cuidados de la enfermera para evitar la conjuntivitis<br />

durante la aplicación de la VMNI serían:<br />

– Elección adecuada de la interfase.<br />

– Colocación adecuada de la interfase elegida para evitar<br />

fugas de aire.<br />

– Instruir al paciente en la importancia de la higiene de los<br />

ojos, y educación de este según autonomía.<br />

– Lavado de los ojos por turno y siempre que sea necesario<br />

con soluciones salinas estériles.<br />

– Vigilancia de la aparición de síntomas para una detección<br />

precoz del problema.<br />

PUNTOS CLAVE<br />

– La enfermera debe valorar el estado de los ojos de todo<br />

paciente al que se incorporé al tratamiento de VMNI.<br />

– Es necesario mantener la hidratación ocular y proporcionar<br />

medidas alternativas como pomadas, geles o lágrimas<br />

artificiales.<br />

– La elección adecuada de la interfase por la enfermera<br />

puede prevenir la conjuntivitis en la mayoría de los casos.<br />

317

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!