09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

446<br />

mente las cintas a la mascarilla. La mascarilla se ha de<br />

colocar de una manera progresiva a la cara del sujeto<br />

antes de fijarla de una manera definitiva.<br />

– Seleccionar los niveles de CPAP o BIPAP.<br />

– Reajustar la mascarilla al paciente, de modo que las<br />

fugas sean mínimas. No ajustar excesivamente el arnés<br />

ya que el ventilador es capaz de compensar fugas (siempre<br />

que estas no sean muy grandes).<br />

– Cumplimentar la hoja de registro si la hubiera específica<br />

para la VMNI y si no se anotará en la historia de enfermería.<br />

– Verificar el correcto funcionamiento de la técnica.<br />

PUNTOS CLAVE<br />

– La VMNI es una técnica eficaz y sencilla para el tratamiento<br />

de la insuficiencia respiratoria en los pacientes<br />

trasplantados, que evita las complicaciones de la intubación<br />

orotraqueal, pero requiere de un equipo profesional<br />

entrenado para su éxito.<br />

– En las muchas y variadas actuaciones que vamos a realizar<br />

a este tipo de enfermos debemos de extremar las<br />

medidas de asepsia dadas las características especiales<br />

de inmunosupresión.<br />

– Nuestro trabajo consiste en cuidar y nuestra metodología<br />

de trabajo es el proceso de atención de enfermería.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!