09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MATERIAL NECESARIO Y DESCRIPCION DE LA TECNICA<br />

Existen dos formas de montar los equipos de ventilación<br />

mecánica no invasiva (VNI) para realiza una terapia con Heliox,<br />

a través de la entrada de gas del ventilador, o introduciendo el<br />

gas directamente en el circuito. En función del material disponible<br />

a nuestro alcance; Ventilador No Invasivo con toma de<br />

gas a presión, bombona de gas helio puro, o mezcla con oxigeno<br />

(Heliox), conexión en “T”, utilizaremos una u otra técnica.<br />

342<br />

1. A través de de la entrada de gas del ventilador.<br />

De esta forma utilizaremos una bombona de mezcla<br />

Heliox (80/20 ó 70/30) según nuestra disponibilidad,<br />

conectada directamente a la entrada de gases del aparato<br />

de VNI, generalmente la entrada de oxigeno. El resto<br />

del equipo se montara exactamente igual que en una VNI<br />

convencional. Hay que tener la precaución de colocar el<br />

regulador de FiO2 al 100% para asegurarnos que solo<br />

administraremos la mezcla de Heliox, ya que de otro<br />

modo el ventilador podría tomar aire del exterior disminuyendo<br />

así la concentración de oxigeno que le llega al<br />

paciente y pudiendo causar hipoxemia.<br />

Fig. 1. Esquema de montaje del circuito en ventilador Vision®<br />

con introducción del gas directamente en el circuito.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!