09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

miento de un “protocolo de inicio” para la aplicación de la<br />

VMNI. En una segunda etapa de continuación será dónde paulatinamente<br />

la enfermera recabará más información para establecer<br />

el plan de cuidados.<br />

OBJETIVOS<br />

Establecer qué cuidados debe de prestar el personal sanitario<br />

en general y el de enfermería en particular ante un paciente<br />

con IRA.<br />

Mostrar la valoración inicial a la que el paciente está sujeto<br />

de manera primaria y que no es más que la aplicación del protocolo<br />

de Soporte Vital Avanzado.<br />

VALORACIÓN VITAL<br />

Valorar las necesidades alteradas del paciente con nuestra<br />

“Hoja de valoración de enfermería al ingreso”, en esta patología<br />

debemos de ir encaminados a la búsqueda de clínica específica<br />

de la disnea, así como factores de riesgo y/o antecedentes<br />

cardiovasculares.<br />

Actividades de enfermería<br />

166<br />

1. Recepción e información al paciente. La presentación<br />

del personal junto con una información adecuada al<br />

paciente en el momento de comenzar la técnica o lo<br />

antes posible, demuestra una disminución de la ansiedad<br />

y favorecerá el éxito de la técnica de VMNI. Cualquier<br />

persona aquejada con un proceso crítico es “retirado” de<br />

su entorno familiar y se siente amenazado, al igual que<br />

siente una pérdida de su independencia. Si a todo esto,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!