09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nemos de él habrá que monitorizar la respuesta al tratamiento<br />

mediante los cambios respiratorios en el paciente, como disminución<br />

de disnea, disminución de frecuencia respiratoria, desaparición<br />

de la fatiga muscular. Además es necesaria una monitorización<br />

de pulsioximetría para conocer en todo momento<br />

StO2, y evitar la hipoxemia.<br />

Como en todo paciente con patología respiratoria también<br />

tendremos que recoger los parámetros del ventilador, fundamentalmente<br />

presiones para valorar la respuesta del paciente a<br />

la modificación de estos parámetros, ya que los volúmenes no<br />

son reales como se ha comentado en el apartado de descripción<br />

de la técnica.<br />

Como se ha dicho anteriormente en los casos en que se<br />

prolongue esta terapia y en casos pediátricos es necesario una<br />

monitorización exhaustiva de la temperatura corporal para evitar<br />

la hipotermia.<br />

Finalmente, y quizás como parámetro más importante será<br />

necesaria la monitorización de los gases arteriales, pH, PCO2,<br />

PaO2, como modo de evaluar y controlar la eficacia de la terapia.<br />

EFECTOS ADVERSOS Y LIMITACIONES DE LA TERAPIA<br />

La principal limitación de esta terapia viene determinada por<br />

el porcentaje necesario de oxigeno para que el paciente mantenga<br />

una StO2 adecuada, ya que un nivel superior al 40% de<br />

oxigeno, y por consiguiente inferior al 60% de Helio, hace que<br />

no se aprovechen las propiedades físicas del Helio y la terapia<br />

fracase.<br />

El Helio es un gas inerte y por tanto carente de toxicidad.<br />

Los principales efectos adversos que puede provocar esta terapia<br />

están provocados por las propias limitaciones de la técnica,<br />

por no disponer del equipo necesario para la correcta realización<br />

o monitorización. Estos inconvenientes son:<br />

345

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!