09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VENTILACION <strong>MECÁNICA</strong> <strong>NO</strong> <strong>INVASIVA</strong><br />

CON GAS HELIO<br />

INTRODUCCIÓN<br />

DUE. Isabel María Esquinas Rodríguez.<br />

Escuela Internacional de VMNI.<br />

El Helio es un gas inerte, no inflamable, incoloro e inodoro.<br />

No tiene un efecto terapéutico por sí mismo, pero posee una<br />

densidad muy baja, lo que le confiere su potencial terapéutico.<br />

En una proporción, de 80% He y 20% O2 (Heliox), la mezcla<br />

tiene una densidad tres veces menor que el aire, lo que permite<br />

el paso del Heliox más fácilmente por vías aéreas estrechas;<br />

al disminuir las resistencias en la vía aérea al flujo de gas disminuye<br />

también el trabajo respiratorio. A la vez se favorece el<br />

intercambio gaseoso a nivel alveolar, ya que la eliminación del<br />

CO2 esta facilitada al difundir éste 4 veces más rápido en<br />

Heliox que en la mezcla de aire/oxigeno.<br />

Debido a sus propiedades, las principales aplicaciones clínicas<br />

se corresponden con cuadros respiratorios de tipo obstructivo,<br />

pues en ellas las resistencias en la vía aérea están<br />

aumentadas, y con ello el trabajo respiratorio. Además el<br />

aumento de turbulencias en el gas que va a penetrar por esta<br />

vía está directamente relacionada con la densidad de este gas,<br />

por ello la mezcla de Heliox, como hemos dicho con densidad<br />

de hasta 3 veces inferior, disminuye estas turbulencias creando<br />

un flujo mas laminar que hace que el gas llegue a puntos más<br />

distales de la vía aérea.<br />

341

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!