09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Humidificador<br />

El O2 se guarda comprimido y para ello hay que licuarlo,<br />

enfriarlo, y secarlo. Antes de administar el O2 hay que humidificarlo<br />

para que no reseque las vías aéreas. Ello se consigue con<br />

un humidificador, que es un recipiente al cual se introduce agua<br />

destilada estéril hasta aprox 2/3 de su capacidad.<br />

SISTEMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE O2<br />

114<br />

– Sistemas de bajo flujo (Cánulas o gafas nasales y mascarillas<br />

simples de O2).<br />

– Sistemas de alto flujo (mascarillas tipo Venturi).<br />

Cánulas o gafas nasales<br />

Es el sistema más usado para administrar O2 a bajos flujos.<br />

Es barato, fácil de usar y en general muy bien tolerado. Permite<br />

hablar, comer, dormir y expectorar sin interrumpir el aporte de<br />

O2.El flujo de O2 que se consigue oscila entre 1-4 litros por<br />

minuto, lo que equivale a una FiO2 de 24-35%.<br />

Las gafas nasales consisten en unos tubos plásticos flexibles<br />

que se adaptan a las fosas nasales y que se mantienen<br />

sobre los pabellones auriculares. El procedimiento para su colocación<br />

es el siguiente:<br />

– Material: cánula nasal, fuente de O2, pañuelos de papel.<br />

– Lavarse las manos.<br />

– Informar al paciente de la técnica que va a realizar y solicite<br />

su colaboración.<br />

– Conectar el extremo distal a la cánula a la fuente de O2.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!