09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>VENTILACIÓN</strong> <strong>MECÁNICA</strong> <strong>NO</strong> <strong>INVASIVA</strong><br />

SÍNDROME DE APNEA-HIPOAPNEA DEL<br />

SUEÑO<br />

María José Mangas Calero,<br />

Supervisora Servicio de Neumología y cirugía torácica.<br />

María Dolores Segura Plasencia,<br />

D.U.E Unidad de Ventilación Mecánica no Invasiva Hospitalaria<br />

Sonia Delfina Rodríguez Lorenzo,<br />

D.U.E. Unidad de Ventilación Mecánica no Invasiva Domiciliaria<br />

Servicio de Neumología y cirugía torácica. Unidad de Ventilación Mecánica no<br />

Invasiva. Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El síndrome de apnea – hipoapnea del sueño (SAHS) debe<br />

considerarse un problema de salud pública y lo podemos definir,<br />

según el Consenso Nacional sobre Apnea-Hipoapnea del<br />

sueño (1) , como una alteración anatómico-funcional de la vía<br />

aérea superior que conduce a su colapso, provocando descensos<br />

de la saturación de oxihemoglobina (SatO2) y microdespertares<br />

dando lugar, entre otras alteraciones, a un sueño no reparador,<br />

somnolencia diurna excesiva, trastornos neuropsiquiátricos,<br />

respiratorios y cardiacos.<br />

Su prevalencia en España oscila entre 4-6% de los varones<br />

y el 1-2% de las mujeres.<br />

247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!