09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

paciente. Si fuese posible, estarán dotadas de una cristalera<br />

que permita su visualización desde el control.<br />

– Monitorización constante de funciones vitales básicas,<br />

visibles desde el control de enfermería (ya sea con visualización<br />

directa o mediante una conexión a un monitor<br />

central).<br />

– El material necesario para los ventiladores y para los<br />

pacientes de dichas unidades debe estar lo más cerca de<br />

las habitaciones posible y de rápido acceso. Y sería conveniente<br />

mantener un stock de material de urgencia para<br />

dichos pacientes.<br />

– El avisador acústico debe ser accesible para el paciente,<br />

y si la unidad se encuentra integrada en otra, sería conveniente<br />

que tuviera un timbre diferente para estos<br />

pacientes, con el fin de poder identificar claramente el<br />

origen de la llamada.<br />

– La habitación debe ser de uso individualizado y poseer<br />

una mayor dotación de enchufes, tomas de oxígeno,<br />

tomas de gases, soporte de monitores, palos de suero…<br />

que cualquier otra habitación.<br />

RECURSOS HUMA<strong>NO</strong>S<br />

Estas Unidades deben ser atendidas por un equipo multidisciplinar,<br />

que debe estar formado para las actividades a realizar.<br />

El ratio mínimo requerido para una planta de cuidados intermedios<br />

es 1:4 enfermera/paciente.<br />

El personal médico debe tener presencia en el hospital de<br />

un médico residente las 24 horas del día, un especialista de pre-<br />

515

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!