09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Indicaciones<br />

112<br />

– Hipoxemia arterial. Es la indicación más frecuente. Se<br />

presenta en casos de enfermedad pulmonar obstructiva<br />

crónica, asma, atelectasia, neumonía, neumonitis intersticial,<br />

fístulas arteriovenosas (AV), tromboembolismo pulmonar.<br />

– Hipoxia tisular sin hipoxemia. Sucede en casos de anemia<br />

, intoxicación por cianuro, estados hipermetabólicos,<br />

hemoglobinopatías, hipotensión marcada.<br />

– Situaciones especiales ( en las que está recomendado el<br />

uso de O2); infarto agudo de miocardio, fallo cardíaco,<br />

shock hipovolémico e intoxicación por monóxido de carbono.<br />

Material para la administración de O2:<br />

– Fuente de suministro de O2.<br />

– Manómetro.<br />

– Flujómetro o caudalímetro.<br />

– Humidificador.<br />

Fuente de suministro de oxígeno<br />

El oxígeno se almacena comprimido con el fin de que quepa<br />

la mayor cantidad posible en los recipientes. Esta gran presión<br />

a la que está sometido el gas ha de ser disminuida antes de<br />

administrarlo, ya que si no dañaría el aparato respiratorio. Las<br />

fuentes de O2 pueden ser:<br />

– Central de O2. Se emplea en los hospitales, donde el gas<br />

se encuentra en un depósito central (tanque) que está<br />

localizado fuera de la edificación hospitalaria. Desde el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!