09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El tratamiento de elección en el SAHS y la evidencia científica<br />

lo refleja como incuestionable, es la CPAP (3) . Gracias a el<br />

desarrollo y evolución de esta técnica durante el sueño se han<br />

obtenido mejorías objetivas y subjetivas en cuanto a calidad del<br />

sueño, en las funciones cognitivas, en el nivel de atención y<br />

mejora de la calidad de vida. El objetivo que persigue la aplicación<br />

de la CPAP es producir un fenómeno mecánico que normalice<br />

la anatomía de la vía aérea superior<br />

Es fundamental que el paciente sepa que la CPAP no es un<br />

tratamiento curativo lo que obliga a que su aplicación tenga que<br />

ser continuada. La aceptación del tratamiento y su seguimiento<br />

es superior al 90%, con un cumplimiento medio superior a las 5<br />

horas por noche cuando se realiza un seguimiento intensivo (4)<br />

.<br />

El beneficio objetivado se produce especialmente en<br />

pacientes con síntomas importantes y un índice IAH>15.<br />

Algunas sociedades la consideran indicada en pacientes sintomáticos<br />

o con enfermedad cardiovascular con un índice<br />

IAH 20.<br />

– IAH 5-20 con síntomas diurnos secundarios a SAHS.<br />

Valoración individual.<br />

– IAH 5-20 sin síntomas diurnos, pero con factores de riesgo<br />

de enfermedad cardiovascular.<br />

– IAH 5-20 sin síntomas diurnos, pero con cardiopatía<br />

isquémica diagnosticada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!