09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I<br />

D<br />

M<br />

p<br />

I<br />

P<br />

S<br />

– El equipo desechable debe ser cambiado cada tres o cuatro<br />

meses, salvo las tubuladuras de los nebulizadores ultrasónicos<br />

que se cambiarán cada 24 horas. Los compresores<br />

necesitan una revisión anual o en caso de averia.<br />

VENTAJAS E INCONVENIENTES. (TABLA 1) 3,7<br />

VENTAJAS INCONVENIENTES<br />

Reducido tamaño. Fácil transporte.<br />

Rápida administración. Menor coste<br />

que nebulizaciones. Administración<br />

sencilla. Inhalación fácilmente detectable.<br />

Dosis exactas y reproducibles.<br />

Asegura esterilidad. Fácil<br />

adaptación a circuitos del ventilador.<br />

Autohaler® evita coordinación disparo-inspiración,<br />

se activa con flujos<br />

reducidos, fácil uso en niños, ancianos<br />

y pacientes con limitaciones<br />

funcionales, contiene mayor cantidad<br />

de fármaco y son silenciosos.<br />

Cámaras de inhalación: disminuye<br />

candidiasis oral. No precisa coordinación<br />

disparo-inhalación. Incrementa<br />

distribución pulmonar con<br />

técnica incorrecta. Disminuye sensación<br />

desagradable en orofaringe.<br />

Eficacia clínica igual o superior a<br />

cartuchos presurizados. Simplicidad<br />

de uso. Desaparece problema<br />

de coordinación pulsación- inspiración.<br />

Fácil transporte. Reducido<br />

tamaño.<br />

No usan gases propelentes contaminantes.<br />

Contienen un indicador<br />

de dosis. Utilizados en pacientes<br />

traqueostomizados y laringectomizados.<br />

Difícil coordinación disparo-inhalación<br />

en cartuchos presurizados sin<br />

autodisparo y cámaras. Irritación<br />

en orofaringe. Contaminación ambiental<br />

de algunos propeletes. Su<br />

presentación favorece el uso del<br />

fármaco.<br />

Cámaras de inhalación son de gran<br />

volumen y difícil transporte. Existen<br />

incompatibilidades entres sus boquillas<br />

y los cartuchos presurizados.<br />

Flujo inspiratorio ideal 30-60 l/min.<br />

Uso limitado en pacientes muy<br />

obstruidos y en menores de 5<br />

años. No útiles en pacientes<br />

inconscientes o con ventilación<br />

mecánica. No recomendable en<br />

crisis asmáticas. Impacto orofaríngeo<br />

mayor que incrementa efectos<br />

secundarios locales. Dificultad<br />

para detectar inhalación del fármaco.<br />

Dispersión del fármaco al espirar<br />

en boquilla. Mayor coste.<br />

409

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!