09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA (IRA)<br />

Se define como un fallo súbito e importante de la función<br />

respiratoria que desemboca en una alteración del contenido en<br />

O2 y CO2 de la sangre arterial. Se dice que hay fallo respiratorio<br />

cuando la ventilación no es suficiente para lograr un intercambio<br />

gaseoso adecuado (pO2 50mmHg).<br />

La IRA es una causa importante de morbilidad en el paciente<br />

crítico y constituye uno de los principales motivos de ingreso<br />

en una Unidad de Cuidados Intensivos.<br />

Causas de la (IRA)<br />

Se diferencian en:<br />

– Alteracion de la ventilación: obstructivo, restrictivo,<br />

defectos neuromusculares, alteración del centro respiratorio.<br />

– Alteración en la difusión.<br />

– Alteración en la relación ventilación/perfusión.<br />

Clasificación de la IRA 5<br />

Los objetivos principales de la VMNI son evitar la intubación<br />

endotraqueal y sus potenciales complicaciones, reducir el trabajo<br />

respiratorio y corregir la hipoxemia y la acidosis respiratoria.<br />

Estos objetivos pueden variar en función del tipo de insuficiencia<br />

respiratoria, del contexto clínico y de la enfermedad de<br />

base del paciente. Desde un punto de vista fisiopatológico, la<br />

insuficiencia respiratoria aguda puede clasificarse en dos grandes<br />

grupos: insuficiencia respiratoria hipoxémica, en la que se<br />

produce un fracaso en el intercambio de gases por afectación<br />

parenquimatosa pulmonar (por ejemplo, neumonía, edema pul-<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!