09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. Hallazgos objetivos<br />

– Patrón hemodinámico: alteraciones en el EKG, PA<br />

(hipotensión), FC (taquicardia) y aumento de la temperatura<br />

corporal nos indican desadaptación.<br />

– Patrón respiratorio: FR, respiración paradójica, presencia<br />

de tirajes (actividad de músculos inspiratorios<br />

accesorios), actividad de los músculos espiratorios<br />

(espiración activa), disnea. Vigilaremos la presencia de<br />

secreciones o de cambios pulmonares (broncoespasmo,<br />

patologías pulmonares), presencia de cianosis.<br />

– Patrón neurológico: Nivel de conciencia, presencia de<br />

drogas o sedación, impulso ventilatorio central anormal.<br />

3. Parámetros ventilatorios<br />

– Nivel de fugas: es uno de los principales motivos de<br />

asincronías. Algunos ventiladores actuales poseen<br />

métodos de compensación de fugas, aunque su capacidad<br />

varía según el ventilador. El volumen corriente<br />

(Vt) ha de ser > 5-7 ml/Kg.<br />

– Correcto funcionamiento del sistema: tanto del ventilador<br />

como evitar desconexiones, acodamientos, funcionamiento<br />

de válvulas, etc.<br />

– Parámetros adecuados: PS y PEEP / IPAP- EPAP adecuados.<br />

Volúmenes adecuados (apoyo ventilatorio<br />

adecuado).<br />

– Curvas en tiempo real: vigilancia de las curvas de presión<br />

y flujo (trigger inspiratorio, rampa inspiratoria y<br />

ciclado a espiración correctos) y vigilando la sincronía<br />

paciente-ventilador.<br />

219

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!