09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VALORACIÓN<br />

La selección de cualquier procedimiento de fisioterapia respiratoria<br />

ha de partir de una valoración previa que permita establecer<br />

los objetivos de actuación.<br />

370<br />

– Anamnesis o interrogatorio: valoración de la disnea, dolor,<br />

expectoraciones y tos.<br />

– Valoración de la dinámica y de la estática de la caja torácica,<br />

visual y manual y del modo y ritmo respiratorio.<br />

– Realizar una exhaustiva auscultación del enfermo y de los<br />

ruidos respiratorios es clave para el diagnóstico funcional.<br />

– Valoración de la musculatura respiratoria.<br />

– Valoración de la tolerancia al esfuerzo.<br />

– Valoración mediante pulsioximetría del grado de saturación<br />

de oxígeno en sangre.<br />

En función de esta valoración, la enfermera establece unos<br />

objetivos terapéuticos y a continuación diseña un plan específico<br />

de fisioterapia respiratoria ajustado a las condiciones individuales<br />

de cada enfermo.<br />

TRATAMIENTO: EJERCICIOS RESPIRATORIOS Y LIMPIEZA<br />

BRONQUIAL<br />

Ejercicios respiratorios<br />

El diafragma al ser el músculo más importante de la respiración,<br />

necesita tener una buena movilidad para conseguir una<br />

buena mecánica respiratoria. Si la movilidad del diafragma se<br />

ve reducida, se debilita la ventilación pulmonar y el organismo<br />

entra en una dinámica compensatoria mediante un aumento de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!