09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Además cualquier cuadro clínico de origen neuromuscular<br />

puede producir IRA y debemos estar atentos para identificar<br />

alguno de estos síntomas:<br />

1. Debilidad muscular generalizada. Es importante evaluar<br />

el compromiso de los miembros y las características de<br />

la debilidad.<br />

2. Disnea. La magnitud de la disnea, a su vez, esta condicionada<br />

por la presencia de enfermedades subyacentes.<br />

Pacientes con enfermedades neuromusculares avanzadas<br />

pueden no manifestar disnea debido al severo compromiso<br />

de la musculatura de los miembros que les impiden<br />

deambular o realizar cualquier tipo de actividad física.<br />

3. Confusión, cefaleas. Dificultad en el habla.<br />

4. Alteración de la capacidad para toser y deglutir con<br />

aumento del riesgo de broncoaspiración. La debilidad de<br />

la lengua y la musculatura retrofaríngea puede ocasionar<br />

obstrucción posicional de la vía aérea.<br />

CRITERIOS GASOMÉTRICOS Y CLASIFICACIÓN INSUFI-<br />

CIENCIA RESPIRATORIA AGUDA<br />

2.1 Criterios gasométricos<br />

La confirmación diagnóstica se establece sólo y exclusivamente<br />

cuando se comprueba la alteración del intercambio<br />

gaseoso.<br />

Es imposible calcular el grado de hipoxemia e hipercapnia<br />

mediante la observación de los signos y síntomas del paciente.<br />

La hipoxemia e hipercapnia moderadas pueden pasar totalmente<br />

desapercibidas y la oxemia cae considerablemente antes de<br />

497

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!