09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mas. La capa de moco del epitelio nasal atrapa las partículas de<br />

menor tamaño, y las un tamaño inferior se filtran a las vías respiratorias<br />

inferiores y alvéolos. Por lo tanto la segunda barrera de<br />

defensa sería el propio moco; las secreciones están compuestas<br />

por agua (95%), electrolitos, aminoácidos, azúcares y macromoléculas.<br />

Esta suspensión de células calciformes secretoras y las<br />

células ciliadas revisten las fosas nasales, la traquea y la mayor<br />

parte de las vías respiratorias inferiores. Los cilios de las células<br />

actúan como escobas microscópicas, e inducen el desplazamiento<br />

de la capa de moco (con las partículas atrapadas), hacia<br />

la faringe, este efecto se reconoce como “cinta mecánica mucociliar”.<br />

La cantidad de secreciones generadas en cada zona del<br />

tracto bronquial dependerá tanto de la superficie de las vías en<br />

ese punto como de la cantidad de células productoras.<br />

En condiciones normales la producción de secreciones es<br />

pequeña sin embargo en condiciones patológicas (como bronquitis,<br />

asma, neumonía, bronquiectasias) cambian los componentes<br />

moleculares y las secreciones aumentan y se forman<br />

esputos a partir de la mucosidad, células inflamatorias, restos<br />

celulares, y en ocasiones bacterias. Como resultado de este<br />

aumento en la producción de moco y una mala respuesta ciliar<br />

por la inflamación, el aclaramiento deja de ser un mecanismo<br />

eficaz para mantener las vías respiratorias permeables.<br />

El tercer y último mecanismo de defensa que nos quedaría<br />

sería la tos, el reflejo tusígeno facilita la eliminación de las partículas<br />

que han alcanzado el pulmón. Los flujos respiratorios y<br />

las presiones positivas dan lugar al desprendimiento de las<br />

secreciones y a su movilización.<br />

Llegados a este punto podríamos afirmar que el mecanismo<br />

de aclaración mucociliar está perfectamente coordinado para “<br />

defendernos “ de las “ agresiones externas “. El problema surge<br />

cuando aparecen factores añadidos a la enfermedad de base<br />

384

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!