09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

– Colocar mascarilla.<br />

El éxito de la técnica está muy relacionado con el entrenamiento<br />

del equipo que la aplica, la motivación, los conocimientos,<br />

la habilidad y el interés del personal responsable de la atención<br />

de los pacientes sometidos a VMNI.<br />

ETAPA DE CONTINUACIÓN<br />

La vigilancia de los pacientes sometidos a VMNI engloba<br />

algo más que la atención a las complicaciones y los problemas<br />

físicos que presentan o pueden presentar, debido a su estado<br />

de salud. Será necesario ampliar nuestra visión de estos<br />

pacientes para tener una vigilancia global y detectar aquellos<br />

signos y síntomas de los que se deduzcan tanto problemas o<br />

complicaciones físicas, como respuestas humanas inadecuadas,<br />

o problemas de autonomía que el paciente presenta ante<br />

determinado estado de salud.<br />

Podemos por tanto encuadrar la vigilancia y valoración de<br />

estos pacientes en cuatro apartados diferenciados:<br />

1. Vigilancia de la parte técnica del proceso:<br />

– Ventilador: modo, programa y alarmas.<br />

– Interfase: mascarilla adecuada, adecuado montaje de<br />

toda la interfase con todos sus dispositivos, control de<br />

fugas.<br />

– Monitorización de constantes vitales: PA, ECG, FR y<br />

SatO2<br />

Es por tanto imprescindible el conocimiento de ventiladores<br />

e interfases y aparataje.<br />

2. Vigilancia de problemas de colaboración: (3)<br />

539

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!