09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

vula. Evitar guardar en lugares que favorezcan el depósito<br />

de grasa.<br />

Inhaladores de polvo seco<br />

Generan partículas heterodispersas con un DMMA de 1 a 2<br />

micras, entre las cuales el principio activo se asocia con aditivos,<br />

como lactosa o glucosa, de gran tamaño (20 a 25 micras)<br />

para facilitar su inhalación, que impactan en la orofaringe 2.<br />

Tipos<br />

– Inhalador de polvo monodosis: fueron los primeros en<br />

comercializarse. Son cápsulas u óvulos con una dosis<br />

única del fármaco, que se perforan con una aguja al<br />

accionar el dispositivo. Sus formas comerciales son:<br />

Spinhalerâ, Cyclohalerâ, Aerolizerâ, Berotec inhaletasâ,<br />

Atrovent inhaletasâ y Rothalerâ.<br />

– Inhalador de polvo multidosis: son más actuales y se<br />

usan más ampliamente. Tienen dos sistemas:<br />

• Turbuhalerâ: suministra 200 dósis del fármaco, no se<br />

asocian aditivos y el fármaco se usa en forma micronizada.<br />

Las partículas presentan un DMMA de 1 micra, y<br />

debido a las turbulencias generadas por el diseño helicoidal<br />

de los conductos del sistema, al ser inhaladas<br />

alcanzan una alta velocidad.<br />

• Accuhalerâ: es el más novedoso. El fármaco se presenta<br />

en forma de blíster u óvulo autoenrrollable. Al<br />

accionar el gatillo del dispositivo se desplaza y perfora<br />

un óvulo en la zona de inhalación.<br />

403

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!