09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Este tipo de gráfica nos ayuda a diagnosticar la presencia de<br />

auto-Peep, limitación al flujo aéreo inspiratorio y espiratorio, presencia<br />

de mucosidad en la vía aérea y junto con la gráfica de<br />

Presión-Tiempo constituye una herramienta realmente eficaz a la<br />

hora de analizar y optimizar la interacción paciente-ventilador ya<br />

que nos ayuda a identificar situaciones de gran repercusión clínica<br />

sobre el paciente como son ajustes inadecuados de tiempos<br />

inspiratorios y espiratorios así como esfuerzos inefectivos<br />

por parte del paciente debidos a una mala pauta ventilatoria.<br />

Volumen-Tiempo<br />

Fig 2 y 3. Monitorización de la Mecánica<br />

Ventilatoria M. Pérez; J. Mancebo<br />

Figura 3. Curvas de flujo/tiempo en las modalidades controladas por presión.<br />

Tramo A: puntos 0 a 1. Similar al tramo A de volumen;<br />

tramo B: puntos 1 al 2. Flujo decreciente durante la inspiración;<br />

tramo C: puntos 2 al 3. Cese del flujo inspiratorio e inicio de la espiración<br />

hasta llegar al flujo espiratorio máximo; tramo D: puntos 3 a 4.<br />

Flujo espiratorio decreciente hasta llegar a 0.<br />

La representación gráfica del volumen inspiratorio y espiratorio<br />

y sus modificaciones durante el ciclo ventilatorio, quedan<br />

reflejadas en el diagrama Volumen-Tiempo. En este caso su<br />

morfología no será distinta según el modo en el que estemos<br />

ventilando, aunque su magnitud siempre será la misma a flujo<br />

constante mientras que puede variar cuando ventilamos en<br />

modalidades por presión.<br />

Como se muestra en la figura, está compuesta de una rama<br />

ascendente o inspiratoria y una descendente o espiratoria.<br />

Aunque su utilidad práctica es menor, analizándola junto al<br />

resto de diagramas se pueden derivar situaciones de fugas<br />

aéreas y atrapamiento aéreo y sobre todo nos ayuda a diferenciar<br />

situaciones anómalas reales de artefactos.<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!