09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la gripe A (H1N1) no es recomendable utilizar Ventilación No<br />

Invasiva, debido al riesgo de generación de aerosoles y de<br />

aumentar el riesgo de transmisión al personal sanitario.<br />

En los casos en que tenga que utilizarse se tendrá en cuenta:<br />

– Evitar la utilización de humidificadores.<br />

– No realizar monitorizaciones de peak flow.<br />

– Administración de broncodilatadores vía MDI o cámara.<br />

Las Unidades donde se realice ésta técnica debe decidir<br />

cuando utilizarla según su experiencia y el equipamiento e<br />

infraestructura disponible teniendo en cuenta las siguientes<br />

consideraciones:<br />

488<br />

– Los equipos deben estar bien entrenados para su realización.<br />

– Debe reservarse para pacientes sin criterios de SDRA.<br />

– Realizar la VNI preferentemente en habitaciones con presión<br />

negativa.<br />

– Utilizar preferentemente respiradores con doble circuito.<br />

– Utilizar los accesorios para la vía aérea con mayor<br />

seguridad (por ejemplo, mascarillas que cubran toda la<br />

cara).<br />

– Cumplir estrictamente con todas las medidas de protección<br />

para el personal.<br />

– Nunca realizar VNI en habitaciones o salas compartidas.<br />

– Dentro del box solo estará el material estrictamente necesario.<br />

No hacer acumulo de material facilita la limpieza de<br />

la zona.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!