09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Este tipo de pacientes susceptible de la utilización de VMNI<br />

pasa por la RAC (Recepción-Acogida-Clasificación) o triaje hospitalario<br />

en ella el personal de enfermería debe detectar signos<br />

de gravedad: (1)<br />

452<br />

– Criterios clínicos:<br />

• Antecedentes conocidos.<br />

• Disnea moderada, intensa o mayor de lo habitual.<br />

• Frecuencia respiratoria > 24 rpm en Insuficiencia respiratoria<br />

crónica ó > 30 rpm en IRA.<br />

• Uso de la musculatura accesoria o respiración paradógica.<br />

• Sat O2 < 80%.<br />

Este interrogatorio breve no debe demorar la asistencia.<br />

La clasificación de estos pacientes debe ser la de mayor<br />

prioridad pues se debe intervenir precozmente para evitar un<br />

deterioro rápido del enfermo.<br />

Una vez analizada la situación pasará al área de consultas<br />

y/o observación donde se instaurara el tratamiento definitivo en<br />

base a los criterios clínicos y valores analíticos que indicaran los:<br />

– Gases sanguíneos:<br />

• PaCO2 > 45 mmHg, pH < 7,35.<br />

• PaO2 / FiO2 < 200.<br />

SELECCIÓN DE PACIENTES EN URGENCIAS<br />

Pacientes tipo 1 con hipoxemias o hipercapnias críticas,<br />

riego de muerte, precisan de intubación orotraqueal e ingreso<br />

en UCI, excluidos de esta área.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!