09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

– Cartucho presurizado con sistema de autodisparo: similar<br />

al anterior pero con un sistema valvular que libera el<br />

aerosol al activarse con la inspiración del paciente.<br />

– Cartucho presurizado con cámara de inhalación: accesorio<br />

diseñado para incrementar la eficacia de los cartuchos<br />

presurizados. Reduce la impactación en la orofaringe, al<br />

aumentar la distancia cartucho-boca y enlentercerse el<br />

flujo del aerosol.<br />

Técnica de administración<br />

– Colocación del paciente en posición de Fowler o semi-<br />

Fowler para conseguir una máxima expansión del tórax.<br />

– Destapar el cartucho y posicionarlo en forma de L.<br />

– En el caso de cartucho con sistema de autodisparo, elevar<br />

el pivote superior para activar el sistema de autodisparo.<br />

– Sujetar el cartucho con el dedo índice en la parte superior,<br />

el pulgar en la parte inferior y agitarlo.<br />

– Cuando se utilice cámaras de inhalación, acoplar el cartucho<br />

en el orificio de la cámara.<br />

– Realizar una respiración lenta y profunda.<br />

– Mantener la boquilla en la boca y sellar con los labios la<br />

misma.<br />

– Inspirar lentamente por la boca con la lengua en el suelo<br />

de la boca.<br />

– Tras iniciar la inspiración presionar el cartucho de forma<br />

única, salvo en los cartuchos con autodisparo y continuar<br />

la inspiración lenta y profundamente. Si se usan cámaras<br />

401

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!