09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nexión rápida para poder ser utilizados incluso por ellos<br />

en caso de aparición de náuseas o vómitos evitando así<br />

la broncoaspiración.<br />

– Programar periodos de descanso.<br />

En pacientes que expresan sensación claustrofóbica desde<br />

el principio hay que aumentar la presencia de la enfermera a su<br />

lado, siendo muy importante establecer una comunicación eficaz<br />

y conseguir que el paciente se sienta apoyado y seguro.(7)<br />

Las características de la técnica hacen necesaria la dedicación<br />

meticulosa de la enfermera, con conocimientos adecuados<br />

de la tecnología implicada, además de la colaboración del<br />

paciente para conseguir el éxito.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Puga M, Palacios H, García R, Morejón D. Ventilación no invasiva. Rev<br />

Cubana Med Milit 2006;35(2).<br />

2. Palacio H, Pugas M, Alcalde G, Martinez E, Labarte R, García J.<br />

Ventilación no invasiva. Hechos y controversias. Rev Cub Med Int<br />

Emerg 2007;6(2):752-767.<br />

3. Gómez ML, Esquinas AM. Ventilación no invasiva en las unidades de<br />

Cuidados Intensios. Parte I: fundamentos e interfase. Enferm Intensiva.<br />

2007;18(4):187-95.<br />

4. Kérouac S, Pepin J, Ducharme F, Duquette Ay Major F.El pensamiento<br />

enfermero.Ed. Masson.Barcelona.2005.<br />

5. Johnson M, Bulechek GM; Butcher H, Maas ML, McCloskey J, Mooread<br />

S. INTERRELACIONES NANDA, NIC Y <strong>NO</strong>C. Diagósticos enfermeros,<br />

resultados e intervenciones. Ed Elsevier. Madrid. 2006.<br />

357

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!