09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Excesivo tamaño favoreciendo la reinhalación del<br />

aire espirado y retención de anhídrido carbónico.<br />

- Sellado inadecuado de la mascarilla (2).<br />

- Uso de filtros antibacterianos restrictivos al flujo programado.<br />

• Inadaptación del paciente a la terapia (2).<br />

- Ansiedad por asincronía entre el ventilador y el<br />

paciente. Puede aparecer en niños al tener una<br />

mayor frecuencia respiratoria y volúmenes inspiratorios<br />

bajos.<br />

- Posición inadecuada que entorpezca una respiración<br />

eficaz, impida expandir tórax y realizar respiraciones<br />

profundas y completas.<br />

- Falta de colaboración como en niños, pacientes con<br />

deterioro de cognitivo, alteración nivel de conciencia.<br />

– Cuidados:<br />

• Alternancia de varios tipos de interface puede funcionar,<br />

alternando mascarillas faciales con nasales. Pero<br />

se debe realizar un seguimiento gasométrico para<br />

comprobar si existen alteraciones al alternar los tipos<br />

de interface.<br />

• Dentro de las medidas a adoptar para evitar la intolerancia,<br />

Barreiro y Gemmel (1) recomiendan el incremento<br />

de la presión progresiva, controlar la asincronía<br />

entre ventilador y paciente, y detectar precozmente<br />

intolerancia mediante el trabajo respiratorio del paciente.<br />

301

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!