09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PREPARACIÓN DEL PACIENTE EN<br />

VENTILACION MECANICA <strong>NO</strong> <strong>INVASIVA</strong><br />

Daniel Gómez Pérez<br />

Diplomado Universitario en Enfermería y<br />

licenciado en Antropología Social y Cultural.<br />

UCI de Trauma y Emergencias.<br />

Hospital Universitario “12 de Octubre”. Madrid.<br />

Domingo Palacios Ceña<br />

Diplomado Universitario en Enfermería y licenciado en Humanidades.<br />

Universidad Rey Juan Carlos. Campus Ciencias de la Salud.<br />

Alcorcón. Madrid.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Uno de los aspectos más importantes a la hora de la utilización<br />

de la ventilación mecánica no invasiva (VMNI) es el manejo<br />

del paciente que va a ser sometido a la misma. En este caso<br />

se trata de pacientes conscientes que realizan respiraciones<br />

espontáneas o precisan de poco soporte para realizarlas.<br />

En la preparación del paciente ante el inicio del tratamiento,<br />

el personal de enfermería tiene un papel fundamental para la<br />

gestión y el manejo tanto de la técnica de VMNI, como del<br />

paciente sometido a ella, precisando por ello de un profundo<br />

conocimiento en la técnica, la tecnología utilizada para aplicarla,<br />

los efectos fisiológicos y las posibles complicaciones potenciales<br />

de su uso.<br />

Los objetos de este capítulo serán conocer la preparación y<br />

acomodación del paciente que va a ser sometido a la VMNI, así<br />

173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!