09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sicos. En relación con este último punto y junto con la disrupción<br />

de la normal actividad mucociliar en los pacientes recién<br />

extubados, el paciente postoperado presenta mayor dificultad<br />

para eliminar secreciones; todo en conjunto favorece el desarrollo<br />

de infecciones respiratorias.<br />

Estos mecanismos conducen a una disminución de la capacidad<br />

residual funcional (CRF), y de la capacidad vital (CV)<br />

durante muchos días, y por tanto a la producción de atelectasias<br />

en las zonas declives del pulmón. A su vez, en estudios animales,<br />

se ha observado que las atelectasias promueven el crecimiento<br />

bacteriano debido a la reducción de la función de los<br />

macrófagos alveolares y de la producción de surfactante, lo que<br />

explica el riesgo de desarrollo de infección pulmonar.<br />

Los factores de riesgo para el desarrollo de complicaciones respiratorias<br />

aparecen recogidas en una revisión reciente del American<br />

Collegue of Physicians 1 (ACCP) y se exponen en la Tabla 1.<br />

1. Absolutos:<br />

a. Cirugía abdominal, torácica, aórtica, de cabeza y cuello, y de aorta abdominal.<br />

b. Cirugía emergente<br />

c. Edad > 50 años<br />

d. Estado de salud alterado definido como clase > 2 de la ASA<br />

e. Hª de insuficiencia cardiaca congestiva<br />

f. Albúmina sérica < 35 g/L<br />

g. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica<br />

h. Dependencia funcional.<br />

i. Uso de relajantes musculares intraoperatorios de vida media larga (vg:<br />

pancuronio)<br />

2. Probables:<br />

a. Anestesia general (comparada con anestesia espinal o epidural)<br />

b. PaCO2 > 45 mmHg<br />

c. Radiografía de tórax preoperatorio anormal<br />

d. Hábito tabáquico (especialmente en las 8 semanas previas a la intervención)<br />

e. Infección respiratoria en el momento de la cirugía<br />

430<br />

Tabla 1. Factores de riesgo para el desarrollo<br />

de complicaciones respiratorias postoperatorias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!