09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN<br />

COMPLICACIONES EN VENTILACION<br />

MECANICA <strong>NO</strong> <strong>INVASIVA</strong><br />

Vanesa González Parra, Sara Parra Pérez, Sonia Soria Domingo,<br />

Unidad de Hospitalización Neumología-Cardiología. Hospital Infanta Sofía.<br />

San Sebastian de los Reyes, Madrid.<br />

La insuficiencia respiratoria aguda es uno de los principales<br />

motivos por los que un paciente puede requerir soporte ventilatorio,<br />

para mejorar el intercambio gaseoso.<br />

La ventilación mecánica no invasiva (VMNI) es una modalidad<br />

de soporte ventilatorio que permite incrementar la ventilación<br />

alveolar manteniendo las vías respiratorias intactas. Esta<br />

modalidad disminuye el riesgo de neumonía asociada a la intubación<br />

endotraqueal y también disminuye la necesidad se<br />

sedación del paciente. 1<br />

Es una ventilación más fisiológica, menos agresiva que<br />

necesita en todo momento de la colaboración del paciente. La<br />

agudización de la enfermedad, junto con el ingreso hospitalario,<br />

ponen a la persona afectada en una situación de vulnerabilidad<br />

física y psíquica, donde se puede ver afectado su capacidad de<br />

adaptación al tratamiento. Hay algunas características que<br />

hacen del paciente sometido a VMNI diferente de otros pacientes,<br />

como por ejemplo:<br />

– Las medidas terapéuticas a las que está sometido<br />

– La incapacidad para comunicarse<br />

319

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!