09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cuanto a los aerosoles se pueden administrar intercalando dispositivos<br />

de aerosolización en los circuitos de la tubuladuras<br />

con válvula respiratoria (respiradores volumétricos).<br />

– BIPAP<br />

Modalidad de presión producida mediante una turbina<br />

que administra dos niveles de presión (IPAP durante la<br />

inspiración y EPAP durante la espiración) y que permite la<br />

sincronización con la respiración espontánea del paciente<br />

mediante un “trigger” de flujo muy sensible, así como<br />

la compensación de las fugas alrededor de la mascarilla.<br />

Es la modalidad de uso más generalizado para todo tipo<br />

de paciente y situaciones clínicas.<br />

– Ventilación asistida proporcional<br />

Modalidad asistida en que se programa una proporción<br />

de ayuda al esfuerzo inspiratorio del paciente; de esta<br />

manera el paciente recibe una presión de soporte proporcional<br />

a sus necesidades en cada ciclo respiratorio. Es la<br />

modalidad ventilatoria más moderna, recientemente<br />

incorporada en adultos con buenos resultados.<br />

OXIGE<strong>NO</strong>TERAPIA<br />

Su objetivo es mantener unos niveles de oxigenación adecuados<br />

que eviten la hipoxia tisular .Esto se consigue cuando la<br />

presión de O2 en sangre arterial alcanza valores superiores a<br />

60mmHg, lo cual corresponde a una saturación de la hemoglobina<br />

del 90% aproximadamente.<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!