09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

68<br />

c) Bronquiolitis.<br />

d) Obstrucción de la vía aérea superior.<br />

2. Enfermedades pulmonares restrictivas descompensadas.<br />

a) Deformidad de la pared torácica.<br />

b) Enfermedad neuromuscular.<br />

c) Síndrome obesidad-hipoventilación.<br />

3. Enfermedades parenquimatosas.<br />

a) SDRA.<br />

b) Neumonía.<br />

4. Alteraciones cardiogénicas.<br />

a) Edema agudo de pulmón.<br />

5. Otras causas.<br />

a) Complicaciones tras adenoamigdalectomía.<br />

b) Postoperatorio de la cirugía de escoliosis.<br />

c) Complicaciones pulmonares de la anemia de Células<br />

falciformes.<br />

e) Destete del ventilador.<br />

En las situaciones de insuficiencia respiratoria aguda, los<br />

síntomas que presenta el niño son muy llamativos pero, en los<br />

pacientes con IRC, así como en los enfermos neuromusculares,<br />

el cuadro se instaura lentamente, los síntomas son más insidiosos<br />

y al principio sólo se presentan durante el sueño o en situaciones<br />

de mayor esfuerzo. Pueden aparecer síntomas y signos:<br />

– Respiratorios: tos, expectoración, dolor torácico, disnea,<br />

taquipnea, disociación toracoabdominal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!